cerrar ventana
Aquí encontrarás respuesta a las dudas más frecuentes en relación con Aula-ELE.
Estas preguntas están organizadas por temas. Pulsa sobre los enlaces que tienes a continuación: te conducirán al artículo de ayuda correspondiente de la página principal de Aula-ELE. (Los enlaces a otros sitios web se abrirán en una ventana nueva).
INFORMACIÓN BÁSICA:
CUENTA E INFORMACIÓN DE USUARIO:
  • Aquí encontrarás información sobre cómo acceder al Sistema (para escribir, reeditar o suprimir tus posts) y cómo gestionar y modificar los datos de tu cuenta de usuario: nombre, contraseña, perfil, etc.
ARTÍCULOS (POSTS O ENTRADAS):
COMENTARIOS:
CLASIFICACIÓN Y BÚSQUEDA DE ARTÍCULOS:
cerrar ventana
(Los enlaces se abrirán en una ventana nueva)
DICCIONARIOS Y ENCICLOPEDIAS:
CONJUGADORES:
ORTOGRAFÍA:
LEMATIZADORES:
  • Lematizador del español (Lenguaje.com)

Acceso rápido: | | | | |


Las mujeres y los hombres no son iguales

Las mujeres y los hombres no son iguales y no pueden ser hasta que cambiamos nuestras ideas del género y del sexo.

Es fácil ver las diferencias entre los hombres y las mujeres. Hay diferencias de los cromosomas, los órganos sexuales, reacciones químicas del cerebro, etc.  Esas diferencias físicas han causado una separación de hombre y mujer en la cultura occidental.

Nuestra sociedad tiene muchas ideas de que es “un hombre” y que es “una mujer.” Tenemos millones de estereotipos como azul es para los chicos y rosa para las chicas. Las chicas no pueden tirar y los chicos no deben llorar. Aprendemos desde la infancia que tenemos un “rol de género” para cumplir que incluye diferencias de comportamiento y de tratamiento.

Así no podemos tener la igualdad de género en nuestra sociedad. La igualdad, tiene como parte de su definición inherente que dos cosas tienen que ser lo mismo. No pueden existir diferencias. Y hay diferencias entre los hombres y las mujeres. Hay realidades físicas y culturales que tienen un impacto real en la vida. Vemos una diferencia entre los hombres y las mujeres y así siempre tendremos la desigualdad.


Sin embargo debemos luchar por la igualdad de sexo. Pero primero necesitamos pensar en las raíces de las diferencias entre hombres y mujeres. Necesitamos redefinir que es el sexo biológico y que es el género y pensar en ellos más como un espectro con variaciones infinitas. Porque hay más sexos que hombre y mujer, existen miles de personas de intersexo. Si aceptamos que la biología le encanta las diferencias y que son los humanos que quieren clasificar el mundo natural, podemos pensar en el género como algo que de verdad no existe. Y si no vemos tantas diferencias, podemos llegar a la igualdad.

Posted by Anónimo a las 5:21 p. m. // // //  

0 Comments:

Post a Comment