14 enero, 2015
España, inmigración y emigración
España, inmigración y emigración
Inmigración se ha hecho una parte normal del
mundo en lo que vivimos. Por razones de
trabajo, guerra, el estado de la economía y varias otras, muchas personas
deciden que un cambio de lugar es necesario.
Por eso, es normal hoy en día para los países contar y estar astutos del
numero de inmigrantes que residen su país y el numero de residentes que salen
del país cada año. Un país que ha
mantenido muchos datos sobre este tema es España.
Como dice el Instituto Nacional de
Estadística, “la población residente en España a 1 de enero de 2013 se sitúa en
los 46,7 millones de habitantes, lo que supone un descenso del 0,2% respecto al
año anterior.” Esta estadística muestra que
más personas están saliendo que inmigrando a España. Una razón puede ser que muchas personas creen
que hay más oportunidades afuera de España.
Esta idea puede mostrarse en otra estadística desde el Instituto
Nacional de Estadística, lo que dice “La población extranjera residente en
España se sitúa en 5.072.680 personas y se reduce un 3,1% respecto al 1 de enero
de 2012, debido al efecto combinado de la emigración y de la adquisición de
nacionalidad español.” Esta cita también
muestra como inmigrantes internacionales no quieren emigrar a España porque hay
menos oportunidades para ellos. Es claro
que los residentes españoles étnicos están saliendo, también. Aún más, ellos salen más rápidos que los
residentes inmigrantes porque el numero de residentes inmigrantes ha bajado, su
porcentaje del país ha crecido un 2 por ciento.
De todas formas, es claro que muchas personas están saliendo
de España a una tasa muy increíble. Los
españoles étnicos y los inmigrantes internacionales no creen que España sea
buen sitio para vivir y trabajar, mostrado por el numero de personas que han
salido en el ultimo año.
No obstante, Para
continuar ser país funcionando en el mundo, es impresionable que España
encuentre una manera mantener su población.
Posted by Anónimo a las 11:12 p. m. // // //
0 Comments:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)