cerrar ventana
Aquí encontrarás respuesta a las dudas más frecuentes en relación con Aula-ELE.
Estas preguntas están organizadas por temas. Pulsa sobre los enlaces que tienes a continuación: te conducirán al artículo de ayuda correspondiente de la página principal de Aula-ELE. (Los enlaces a otros sitios web se abrirán en una ventana nueva).
INFORMACIÓN BÁSICA:
CUENTA E INFORMACIÓN DE USUARIO:
  • Aquí encontrarás información sobre cómo acceder al Sistema (para escribir, reeditar o suprimir tus posts) y cómo gestionar y modificar los datos de tu cuenta de usuario: nombre, contraseña, perfil, etc.
ARTÍCULOS (POSTS O ENTRADAS):
COMENTARIOS:
CLASIFICACIÓN Y BÚSQUEDA DE ARTÍCULOS:
cerrar ventana
(Los enlaces se abrirán en una ventana nueva)
DICCIONARIOS Y ENCICLOPEDIAS:
CONJUGADORES:
ORTOGRAFÍA:
LEMATIZADORES:
  • Lematizador del español (Lenguaje.com)

Acceso rápido: | | | | |


La importancia de inmigración


            En los ojos de cuidadnos, inmigración es muy mal por la economía y por el mercado de los trabajos.  En realidad los inmigrantes son muy importantes a ayudar la economía.  En cada país hay muchos trabajos, el problema es que nadie quiere un trabajo debajo de sociedad.  Los inmigrantes no tienen ningún problema con trabajos sin mucho dinero, y es importante a la economía que los trabajos pequeños tienen muchas personas para continuar la producción de la sociedad.  Los países que parecen más desarrollados tienen muchos inmigrantes para ayudar su economía y tener los trabajos pequeños.
            Ahora, los Estados Unidos no tiene la mejor economía en todo el mundo, pero, todavía, es un país en lo que muchas personas quieren vivir.  Los Estados Unidos tienen muchos inmigrantes cada año, particularmente del México.  Los mexicanos que viven en los Estados Unidos siempre tienen los trabajos debajo de sociedad.  Es siempre una broma que las personas que corta tu césped son de México.   Cada año hay muchas acciones para quitar los inmigrantes de México, pero, en realidad, son muy importante.  Es la verdad que hay mucha gente sin trabajo en los Estados Unidos, pero no hay ninguna persona sin trabajo que quiere los trabajos de los mexicanos.  Necesita ser gente en estos trabajos, por eso, los inmigrantes a los Estados Unidos son muy importantes.
            Además, en el pasado cuando Argentina era un lugar muy importante del mundo, ha recibido muchos inmigrantes de Italia.  Los inmigrantes de Italia no estuvieron aceptado en el país.  Tuvieron sus propios barrios y trabajos sin mucho dinero.  Los italianos también ayudaron la economía de su país porque tuvieron los trabajos de sociedad.  Argentina era un país con mucha estabilidad y mucha prosperidad, y no había personas que querían trabajos debajo de sociedad.  Los italianos ayudaron el país gracias a su ayuda en la clase trabajadora.
Los africanos que llegan en España también ayuda la economía española.  Es muy obvio en el país que hay muchos africanos por los trabajos pequeños.  Lo más evidente son los africanos que ayuda los ricos con sus niños.  Este trabajo no parece mucho, pero es necesario a tener una persona en la casa con los niños a permitir los padres a trabajar.  Además, porque la economía es muy malo, muchos españoles están mucho más educados que los africanos, y nadie con mucha educación quiere un trabajo sin importancia.  Los africanos tienen los trabajos pequeños que los españoles no quieren.  Esta ayuda continua a soportar su economía.
No hay un país con mucha inmigración que quiere inmigrantes, pero es importante a recordar que no hay muchos inmigrantes en posiciones importantes.  Los inmigrantes vienen a otros países con un deseo por una vida mejor, pero un trabajo pequeño en un país bueno es mejor que las oportunidades en su propio país.  A los países que tienen los inmigrantes, parece que destruyen la economía porque todos tienen trabajos, pero tienen los trabajos debajo de sociedad.   Es necesario a tener inmigrantes en los trabajos debajo de sociedad para ayudar los país desarrollados continuar la función su economía.

Posted by Unknown a las 1:57 p. m. // // //  

0 Comments:

Post a Comment