cerrar ventana
Aquí encontrarás respuesta a las dudas más frecuentes en relación con Aula-ELE.
Estas preguntas están organizadas por temas. Pulsa sobre los enlaces que tienes a continuación: te conducirán al artículo de ayuda correspondiente de la página principal de Aula-ELE. (Los enlaces a otros sitios web se abrirán en una ventana nueva).
INFORMACIÓN BÁSICA:
CUENTA E INFORMACIÓN DE USUARIO:
  • Aquí encontrarás información sobre cómo acceder al Sistema (para escribir, reeditar o suprimir tus posts) y cómo gestionar y modificar los datos de tu cuenta de usuario: nombre, contraseña, perfil, etc.
ARTÍCULOS (POSTS O ENTRADAS):
COMENTARIOS:
CLASIFICACIÓN Y BÚSQUEDA DE ARTÍCULOS:
cerrar ventana
(Los enlaces se abrirán en una ventana nueva)
DICCIONARIOS Y ENCICLOPEDIAS:
CONJUGADORES:
ORTOGRAFÍA:
LEMATIZADORES:
  • Lematizador del español (Lenguaje.com)

Acceso rápido: | | | | |


Los Españoles: una gente única


Está claro que la gente española es una gente dinámica, diversa y interesante. Creo que puede ser útil verla como una entidad vigorosa que cambia con el paso del tiempo y cuando es mayor. Lo primero de todo es que las amistades son importantes para los españoles pero la familia es el sello definitivo de su cultura y es muy importante ‘respetar a los padres’. De cualquier forma, hay una gran diferencia entre la información que se muestra en las cifras y la realidad. La realidad en España es que la gente está cambiando. De 90% de los encuestados dice que no le importa qué tipo de vecinos tiene, qué tipo de gente está alrededor de su piso. Ahora bien, mi experiencia ha sido todo al contrario porque opino que algunos españoles son muy intolerantes a los demás.

En segundo lugar, la juventud española es muy diversa y refleja cómo la cultura española ha cambiado. A ellos les gusta ir al cine, reunirse con los amigos, ir a las discotecas y lo más importante, los bares. Las cifras indican que la gente sale por la noche porque quieren hacer algo no rutinario. No pienso que ir a los bares no sea rutinario porque siempre lo hacen todos los fines de la semana. Me daba pena que el número de gente joven de lo que le gusta leer, ir al teatro, asistir a conferencias era bajo. No obstante, la gente joven tiene una variedad de intereses y representan una cultura diversa.

A continuación, el tema del aprendizaje de otras lenguas es algo que está relacionado con la juventud. Es decir, normalmente la gente empieza a estudiar otras lenguas cuando son jóvenes. De todas formas, los españoles no tienen éxito con el estudio de otros idiomas. Evidentemente, los métodos a aprender determinan el éxito que cualquier persona tiene con su educación. Algunos van a escuelas de idiomas, estudian en casa, aprenden por el internet o estudiar como un extranjero. El último método es lo más efectivo desde mi punto de vista, rodearse a sí mismo de la gente y cultura nativa. Entonces, los españoles, especialmente los jóvenes durante sus estudios en los institutos y universidades, deben utilizar la motivación y el esfuerzo para hacerse fluido en otros idiomas.

Como cualquier país, España consiste en áreas desarolladas y rurales. La gente joven de los pueblos prefiere la vida rústica que la de las ciudades. Ellos prefieren vivir en tranquilidad con niveles bajos de educación en vez de ir a la universidad y mudarse a las ciudades para obtener trabajos profesionales. Las ocupaciones allí son difíciles pero ellos usan los deportes y la serenidad para relajarse porque no les gusta la política. Además, la gran diferencia entre las ciudades y el campo revela que ambos estilos de vida son importantes para la economía de España.

Otro asunto controvertido y culturalmente distínto es lo de la emancipación. Además, muchos jovenes se quedan en los pisos de sus padres hasta que tienen más de 30 años. Los españoles esperan para mucho tiempo para independizarse porque es muy difícil encontrar un piso de alquiler. Es decir, ellos a veces no tienen empleos muy lucrativos y sus ingresos mensuales son insuficientes para pagar el alquiler cada mes. Otras veces, la tasa de paro es la razón porque se quedan en casa. En todo caso, ellos no se mudan hasta una edad más mayor que en otras culturas.

Ciertamente, el ciudado de los mayores es un aspecto de la cultura española que revela mucho del carácter de la gente. Hay una gran negligencia en la gente mayor porque hoy en día a la gente no le importa. Ellos viven solos porque sus parejas están muertas y prefieren quedarse en casa que vivir en una residencia o algo parecido. Encima, el número de personas solos se ha doblado. Es muy importante ver este hecho porque cuando viven solas, pueden morir sin que alguien lo sepa. Me parece que sus hijos u otras personas deben cuidar a ellos porque necesitan tomar medicinas y además tienen que mantener sus pisos. En conclusión, la gente mayor representa el último grupo de la gente española y se puede ver en ellos cómo la gente ha cambiado, y la cantidad de diversidad que existe en este país tan variado.

.

Posted by Christopher Wilterdink a las 11:48 p. m. // // //  

0 Comments:

Post a Comment