28 noviembre, 2016
La Vida con un Smartphone
Te acuerdas cuando los móviles solo servían para hacer llamadas y para mandar mensajes de texto? Te acuerdas cuando la mayoría de los móviles eran pequeños, tal vez móvil con tapa, con pantallas pequeñas y con 12 botones. Hoy en día ya no son así, actualmente los móviles se les llama smartphones porque son mas superiores a los de antes.
Los móviles ya no se parecen nada como los de antes, ahora son más grandes con solo una pantalla táctil de donde aparece la tecla del móvil cuando la necesites. Estos smartphones pueden hacer llamadas, mensajes de texto, tienen internet, tienen GPS, calendarios, con muchas más funciones y hasta te pueden hablar, Siri en los Iphones por ejemplos. ¿Es bueno todo eso o puede causar un problema?
El avance de los móviles es muy buena y puede ayudar hacer la vida más fácil. Un smartphone te despierta por la mañana, te recuerda de lo que tienes que hacer tal día, te ayuda a comunicarte, te entretiene, te informa, incluso si te llegas a perder, te ayuda a regresar a casa. El smartphone te ayuda organizar tu vida, antes sólo servía para la comunicación.
Está bien tener un smartphone, pero donde nace un problema es cuando la vida de uno depende mucho del smartphone. ¿Que pasa si de una manera o otra te deja de funcionar el smartphone? Si tu vida depende mucho de ella entonces tendrás un desastre de vida sin ella, ni siquiera te levantarías a tiempo para ir al trabajo o para ir a estudiar, porque te apuesto que no tienes un despertador que no sea el móvil. ¿Que pasa si ese día tienes un cita en un lugar nuevo y no conoces cómo llegar ahí? No tienes tu smartphone entonces no te recuerdas de tu cita, y cuando al fin te recuerdas, no tienes tu GPS para llegar ahí, y encima de todo eso, no sabes usar un mapa; te pierdes la cita y no le puedes decir a la otra persona que fue lo que pasó.
Posted by Anónimo a las 1:15 a. m. // // //
0 Comments:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)