28 noviembre, 2016
Cyberbullying: Nueva forma de bullying
Muchos avances de la tecnología de comunicación, crea un aumento de probabilidad de un adolescente hace frente cyberbullying. El bullying normal es un comportamiento intencional que causa daño a otra gente. Entonces, ciberbullying es la manifestación de acoso escolar pero está hecho en la red y se suelen ocurrir más durante la época de adolescencia.
Las víctimas de ciberbullying se afectan adolescentes más que gente de otros edades. Debido a cambios psicológicos y biológicos, los adolescentes tienen muchas causas de estrés porque sus cuerpos, cerebros, vida sociales y las emociones cambian mucho. Por lo tanto, esta época de la vida llamada “tormenta y estrés” dura hasta que el chico o la chica cumple 21 o 22 años. Hasta la época de madurez, los chicos son más vulnerables a los ataques de cyberbullying. Los adolescentes son más sensibles y se preocupan mucho sobre los pensamientos de otra gente. Entonces, el acoso escolar en la red hace mucho daño a las víctimas, porque es una época de muchos cambios que causan preocupación y también no sabe cómo confrontarlo.
Debido a las nuevas tecnologías, el acoso escolar en la red puede aparecer en la red o en sitios públicos. A pesar de las ventajas de las nuevas tecnologías, el bullying es más fácil en la red porque es más fácil escribir cosas malas que en realidad. El cyberbullying está siendo usado para causar daño o malestar a una persona o incluso un grupo de gente. Además, cuando un niño se siente atormentado por bullies, puede desembocar en una depresión o ansiedad. El acoso escolar en la red crea más preocupación, durante una época en la que ya hay suficiente “tormenta y estrés”.
Finalmente, el cyberbullying es una nueva manera de realizar daño, que especialmente afecta los adolescentes. La verdad es que este tipo de acoso escolar es peor que el bullying normal que sólo pasa en las escuelas y en lugares públicos, porque puede repercutir los adolescentes durante todas horas del día.
Posted by Anónimo a las 12:06 p. m. // // //
0 Comments:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)






